1. Concepto de Cumplimiento Normativo
o Definición de cumplimiento normativo y su importancia en el entorno corporativo.
o El rol del oficial de cumplimiento en las organizaciones.
o Contexto normativo y regulador: legislación local e internacional.
2. Marco Legal del Cumplimiento en Colombia y a Nivel Internacional
o Normativa nacional e internacional sobre lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT).
o Leyes relevantes en Colombia (Ley 1121 de 2006, Ley 1474 de 2011, Ley 1762 de 2015, entre otras).
o Estándares internacionales: FATF/GAFI, OFAC, OCDE, EU.
3. Responsabilidad Penal y Corporativa
o Responsabilidad penal de personas jurídicas y naturales en materia de delitos financieros.
o Impacto de la Ley de Transparencia y el marco regulatorio anticorrupción.
1. Identificación de Riesgos de LA/FT
o Definición y tipologías del lavado de activos y financiación del terrorismo.
o Identificación de los riesgos inherentes a las actividades empresariales.
o Métodos y técnicas de lavado de activos y financiación del terrorismo.
2. Metodología SARLAFT
o Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT).
o Implementación de modelos SARLAFT en diferentes sectores (financiero, comercio, inmobiliario).
o Evaluación y análisis de riesgos basados en la normativa vigente.
3. Debida Diligencia y Conozca a su Cliente (KYC)
o Procedimientos de identificación de clientes y contrapartes.
o Verificación de la identidad y monitoreo continuo de clientes.
o Obligaciones de reporte de operaciones sospechosas (ROS).
1. Estándares Internacionales de Cumplimiento
o Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF).
o Directivas europeas contra el blanqueo de capitales.
o Reglamentos de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en EE.UU.
2. Cooperación Internacional y Sanciones
o Instrumentos de cooperación entre países en la lucha contra el LA/FT.
o Impacto de las listas de sanciones internacionales y cómo gestionarlas.
o Mecanismos para cumplir con los requerimientos de las agencias regulatorias globales.
1. Diseño e Implementación de un Programa de Cumplimiento
o Estructura de un programa de cumplimiento integral.
o Definición de políticas, procedimientos y manuales.
o Implementación de un Código de Conducta y Ética Empresarial.
2. Monitoreo y Auditoría Interna
o Auditoría de programas de cumplimiento.
o Monitoreo de actividades financieras sospechosas.
o Herramientas tecnológicas para la detección de actividades inusuales.
3. Formación y Capacitación en Cumplimiento
o Capacitación continua a empleados y directivos.
o Estrategias para fomentar una cultura de cumplimiento dentro de la organización.
o Evaluación de la efectividad del programa de formación.
1. Corrupción y Soborno
o Conceptos de corrupción, soborno y prácticas corruptas.
o Legislación anticorrupción en Colombia (Ley 1474 de 2011) y estándares internacionales (FCPA, UK Bribery Act).
o Implementación de políticas anticorrupción.
2. Transparencia y Buen Gobierno Corporativo
o Implementación de principios de gobierno corporativo para la prevención de delitos.
o Transparencia en los procesos de contratación y licitación.
o Auditorías internas y externas para garantizar el buen gobierno.
1. Tecnología Aplicada al Cumplimiento
o Uso de software para la gestión de cumplimiento normativo.
o Herramientas de detección y monitoreo de riesgos financieros.
o Big Data y análisis predictivo en la detección de fraudes y lavado de activos.
2. Cumplimiento en el Entorno Digital
o Cumplimiento normativo en transacciones digitales y fintech.
o Prevención de delitos financieros en plataformas digitales.
o Protección de datos y ciberseguridad en programas de cumplimiento.
1. Investigación de Actividades Sospechosas
o Métodos y técnicas de investigación financiera.
o Procedimientos para reportar actividades sospechosas a las autoridades (UIAF en Colombia).
o Colaboración con organismos reguladores en la investigación de delitos financieros.
2. Elaboración de Informes y Reportes
o Estructura de informes de cumplimiento para auditores y juntas directivas.
o Reportes de operaciones sospechosas (ROS) y cómo realizarlos.
o Comunicación con entidades reguladoras.
1. El Rol del Oficial de Cumplimiento
o Funciones y responsabilidades del oficial de cumplimiento.
o Código de ética y conducta profesional para oficiales de cumplimiento.
o Cómo lidiar con dilemas éticos en el cumplimiento normativo.
2. Responsabilidad Penal y Legal del Oficial de Cumplimiento
o Normativas sobre la responsabilidad penal del oficial de cumplimiento.
o Mecanismos de protección legal y cómo evitar riesgos personales.
o El oficial de cumplimiento frente a auditorías y sanciones regulatorias.