Corporación Internacional Líderes Latinoamérica

TÉRMINOS Y CONDICIONES EN MATERIA DEL USO DE LOS SERVICIOS DE LA CORPORACIÓN INTERNACIONAL LÍDERES LATINOAMÉRICA

ACERCA DE LA CIL

Quienes somos

La CIL es la Corporación Internacional Líderes Latinoamérica, identificada con NIT 830086471-6, avalada por el Ministerio de Educación Nacional a través del artículo 2.6.6.8 del Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015. Somos una corporación colombiana dedicada a prestar servicios de formación o capacitación a través de la modalidad de educación no formal. La CIL se encuentra constituida desde hace 23 años ante cámara de comercio de la ciudad de Bogotá como ESAL (Entidad Sin Ánimo de Lucro). Funcionamos como una ONG dedicada a la formación de carácter social.

Qué es la educación no formal

La educación no formal (o informal), es toda aquella formación que según el Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015, en su artículo 2.6.6.8, se lleva a cabo a través de cursos, talleres, seminarios y diplomados de hasta máximo 160 horas.

Objetivo del presente documento en materia de los términos y condiciones

Estandarizar la atención al cliente en materia de las PQRS, y exponer al mismo los términos y condiciones de uso de los servicios brindados por la CIL.

Programas de formación que imparte la CIL

La CIL cuenta con programas en psicología, pedagogía, contaduría, administración, normas ISO en calidad, seguridad vial, atención integral a primera infancia, inclusión, mercadeo, inteligencias múltiples, coaching, entre otros. La CIL responde a las necesidades que plantea el mercado, por lo que constantemente está sacando al mercado nuevas formaciones.

La Corporación posee y opera cursos en modalidad virtual, ofreciendo al cliente la posibilidad de aprender a través de nuestros servicios en línea. El servicio incluye el acceso al curso virtual, acceso mediante clave personal a nuestra plataforma, donde encontrará información de cursos y certificados disponibles en todo momento, luego de completar en totalidad el ciclo del mismo.

Igualmente contamos con un servicio Premium para almacenamiento en la nube, el cual se llama OwnCloud, y que permite que a través de un enlace compartido, el cliente pueda descargar material y subir actividades solicitadas por el instructor.

Modo de acceso a los servicios ofrecidos por la CIL

Al aceptar estas condiciones y términos de uso de los servicios que le ofrece la CIL, el cliente obtiene un derecho limitado, intransferible, para entrar, acceder y utilizar el servicio exclusivamente para uso personal y no comercial. Todos los derechos que no se le conceden expresamente al cliente en estos términos y condiciones, están reservados por la Corporación. El cliente acepta que este permiso es para uso personal del servicio y con un fin no comercial, y que nadie más que el cliente va a utilizar el servicio. Queda terminantemente prohibido copiar o reproducir en todo o en parte alguna porción del servicio. Tampoco se otorga ningún otro derecho, título ni participación en el servicio. En todas las circunstancias, los derechos del cliente con respecto al servicio estarán limitados por los derechos de autor y las leyes de propiedad intelectual vigentes.

La propiedad sobre el contenido de los cursos virtuales se define más adelante (Propiedad Intelectual) en los presentes términos.

Permiso de acceso al contenido de los cursos virtuales

Al aceptar estas condiciones y términos de uso de los servicios que le ofrece la CIL, el cliente obtiene el derecho a utilizar el servicio, sujeto a los presentes términos y condiciones. Además, al utilizar nuestros servicios, el cliente acepta la recopilación, el procesamiento y el uso de toda la información relacionada con su uso del servicio, material que se recopila y gestiona conforme a los términos de nuestra política de tratamiento de datos personales.

Marco Legal

Ley de Protección de Datos Personales o Ley 1581 de 2012, Estatuto del Consumidor o Ley 1480 de 2011, Constitución Política de Colombia, Bloque de Constitucionalidad con respecto a los tratados ratificados por Colombia con respecto a la materia.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Al aceptar estas condiciones y términos de uso de los servicios que le ofrece la CIL, el cliente otorga su consentimiento y manifiesta su aceptación para la recopilación y procesamiento de toda la información relacionada con el uso del servicio, incluyendo la Información de Registro. La CIL recopila y maneja esta información de conformidad con los términos de la política de tratamiento de datos, que queda expresamente incorporada en estos términos y condiciones de uso.

Información veraz y capacidad para celebrar contratos

Al aceptar estas condiciones y términos de uso de los servicios que le ofrece la CIL, el cliente manifiesta y garantiza a la Corporación que la información suministrada por él acerca de su dirección de domicilio, territorio de residencia y más datos pertinentes que ha indicado en su perfil es cierta, veraz y verificable, y que tiene capacidad legal para celebrar contratos de conformidad con las leyes de su jurisdicción.

Exactitud de la información suministrada

El cliente manifiesta y garantiza que toda la información personal que proporciona a la Corporación es correcta, completa y vigente, y se compromete a actualizar dicha información cuando sea necesario. También admite que cualquier información proporcionada por el cliente a la Corporación no violará ninguna ley ni infringirá los derechos de terceros.

Derechos de la Corporación

La CIL se reserva el derecho de cambiar, modificar, añadir o eliminar partes de estos términos y condiciones de uso en cualquier momento, sin previo aviso. El uso continuado del servicio por parte del cliente después de la publicación de dichos cambios, implica la aceptación de los mismos.

La Corporación puede agregar, cambiar, terminar, remover o suspender cualquier material incorporado al servicio, incluyendo características, precios y especificaciones de los productos descritos o reseñados, en forma temporal o permanente, en cualquier momento, sin previo aviso y sin responsabilidad alguna. Además, la Corporación puede modificar, eliminar o cambiar a discreción el contenido total o parcial de los cursos virtuales, en forma ocasional o permanente, sin previo aviso.

Promociones

Al aceptar estas condiciones y términos de uso de los servicios que le ofrece la CIL, el cliente otorga su aval de que la Corporación puede colocar anuncios publicitarios o presentar ofertas y materiales promocionales a través de cualquier medio de comunicación. La participación del cliente en cualquier publicidad de promoción u oferta está sujeta a las políticas de tratamiento de datos personales.

PROPIEDAD INTELECTUAL

Información exclusiva

Al aceptar estas condiciones y términos de uso de los servicios que le ofrece la CIL, el cliente acepta y declara mantener en forma confidencial aquella información contenida en el servicio que no sea de dominio público, y no revelar dicha información a terceros sin la aprobación previa por escrito de la Corporación.

El cliente no está autorizado para tratar de reconfigurar, descomponer o utilizar ingeniería inversa sobre el contenido de los cursos virtuales ofertados por la CIL.

DERECHOS DE AUTOR

El contenido de la página web de la CIL, y el contenido de los cursos virtuales que se encuentran en el servicio o forman parte del mismo, están protegidos por las leyes aplicables de derechos de autor, y por los tratados internacionales aplicables a la materia, así como por las leyes y tratados de propiedad intelectual ratificados por Colombia. El cliente no puede realizar copias no autorizadas o utilizar ninguna parte del contenido de los cursos, de conformidad con la legislación aplicable. Todos los títulos y derechos de autor del contenido y del servicio (incluyendo sin que ello implique limitación alguna, imágenes, ilustraciones, gráficos, fotografías, animaciones, vídeo, audio, música, texto, guiones, archivos, URL’s, documentos y características interactivas incluidas o disponibles a través del servicio), son propiedad de la Corporación o sus licenciadores. Al aceptar estas condiciones y términos de uso de los servicios que le ofrece la CIL, el cliente acepta cumplir con todas las leyes aplicables sobre protección de derechos de autor en relación con el uso del servicio y del contenido de los cursos. Además de lo estipulado en estos términos y condiciones de uso, la Corporación podrá adoptar medidas adecuadas para proteger los derechos de autor en los contenidos.

Prohibiciones

El cliente no utilizará el servicio para transmitir, mostrar, ejecutar o de algún modo poner a disposición mensajes, contenidos o materiales que sean ilegales, obscenos, amenazantes, masivos no solicitados o “spam”, difamatorios, invasores de la privacidad, o que violen o infrinjan derechos de autor, marcas registradas, patentes, secretos comerciales y otros derechos de propiedad intelectual, derechos de privacidad o publicidad, reglamentos o estatutos de comunicaciones. El cliente conviene en no interrumpir ni intentar interrumpir la operación o el servicio de ninguna manera. Durante el curso, se espera que los estudiantes se comporten de una manera adecuada y respetuosa, teniendo en cuenta un alto estándar de educación para con las otras personas. Cualquier violación a lo aquí dispuesto, estará sujeta a la revisión y las acciones pertinentes que la Corporación decida adoptar a consideración e inclusive proceder con denuncias ante la justicia ordinaria.

Acciones por infracción de los derechos de propiedad intelectual

Si el cliente se ve involucrado en una conducta que viola cualquiera de los derechos de propiedad intelectual de la Corporación, esta podrá suspender o dar por terminado el acceso al servicio, sin previo aviso. Si la Corporación actúa conforme a algún comportamiento reprochable por parte del cliente, la misma no tendrá responsabilidad alguna, incluso por cualquier cantidad en dinero que haya pagado previamente el cliente, o cualquier crédito que tenga en el servicio.

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

La CIL utilizará la información suministrada por el titular de los datos personales, única y exclusivamente para los fines aquí indicados, por lo que en los deberes que legalmente se establecen, la Corporación se compromete a salvaguardar las bases de datos que contengan la información recolectada, y no permitirá el acceso a terceros a la información, salvo las excepciones constitucionales y legales aplicables en materia. La CIL tomará todas las precauciones y medidas necesarias para garantizar la reserva de la información, de conformidad con el principio de confidencialidad que trata la Ley 1581 de 2012, y demás leyes vigentes. De igual manera al titular le asiste los derechos que le otorga la normatividad respecto a la protección de datos y al derecho a la información. El tratamiento de los datos que realizará la Corporación Internacional Líderes Latinoamérica será el de recolectar, almacenar, procesar, usar y transmitir o transferir (según corresponda) los datos personales, que pueden ser audios, imágenes en todo formato, videos en todo formato, testimonios de atención, testimonios de experiencia y recomendación, ya sea de productos de la Corporación, de descuentos gozados, logros y reconocimientos alcanzados gracias a la experiencia adquirida con nuestros cursos virtuales, atendiendo de forma estricta a los deberes de seguridad y confidencialidad contenidos en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377de 2013, la Ley 1480 de 2011, y en pro de los deberes constitucionales, con las siguientes finalidades: a). Registrar la información de datos personales en las bases de datos de la Corporación para generar datos estadísticos y planes de mejoramiento de nuestros productos y servicios. b). Facilitar la implementación de programas, requerimientos o respuestas en cumplimiento de mandatos legales. c). Manejar y administrar bases de datos para fines comerciales d). Dar respuestas a peticiones, quejas y recursos. e). Implementar estrategias publicitarias a través de cualquier medio de comunicación. y con fines comerciales, en favor de la Corporación.

Derechos del titular de los datos personales

Como titular de datos personales, el cliente tiene derecho a: a). Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados a la Corporación Internacional Líderes Latinoamérica que hayan sido objeto de tratamiento. b). Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, incompletos, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento sean de materia sensible dentro de los calificativos de la Ley 1581 de 2012. c). Presentar queja ante los organismos de control pertinentes por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen, una vez haya agotado el trámite de reclamo ante el responsable o encargado del tratamiento de los datos personales, quien será la CORPORACIÓN INTERNACIONAL LÍDERES LATINOAMÉRICA. d). Solicitar la supresión de los datos cuando en el tratamiento de los mismos no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, el cual procederá cuando la autoridad en la materia haya determinado que la Corporación ha incurrido en conductas contrarias a la Constitución y a la Ley en materia. e. Conocer la política de tratamiento de datos de la entidad y a través de ella, el uso o finalidad que se le dará a sus datos personales. f. Identificar al responsable, que para este caso es la Corporación Internacional Líderes Latinoamérica quien dará trámite y respuesta a sus solicitudes. g. Los demás señalados por el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 y al pleno ejercicio de los derechos que le asisten y que están contenidos en la Ley 1480 de 2011.

Área responsable de la atención de PQRS

La CIL ha designado a la secretaría y al área jurídica de la Corporación como las responsables de la atención de peticiones, quejas y reclamos ante la cual el titular de los datos personales podrá ejercer sus derechos a conocer, actualizar y rectificar los datos personales, así como también elevar ante esta área las solicitudes de cualquier tipo que sean pertinentes a la materia del tratamiento de sus datos. Para esto, todos los docentes, contratistas, colaboradores o empleados que tengan relación con el Tratamiento de Datos Personales en las diferentes dependencias, están obligados a dar respetar y custodiar la información que el cliente le suministre o ponga en conocimiento, y a no divulgar la misma por ningún motivo ni medio a terceros. Igualmente, estos no están autorizados a recepcionar ningún tipo de PQRS, por lo que le dispondrán al cliente la información para la recepción de su solicitud por el canal autorizado por la Corporación.

PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y RESPUESTA A PQRS

Los Titulares de los Datos Personales que estén siendo tratados por la CIL, podrán ejercer en cualquier momento sus derechos a conocer, actualizar y rectificar la información. Para el efecto, se seguirá el siguiente procedimiento, de conformidad con la Ley de Protección de Datos Personales:

Medios habilitados para la presentación de PQRS

La CIL ha dispuesto DE MANERA ÚNICA el siguiente medio de recepción:

Vía correo electrónico a:  secretaria@cillatinoamerica.com.co;
juridica@cillatinoamerica.com.co

Aviso importante

En el escrito de solicitud enviado, asegúrese de colocar sus datos personales, así como los datos de contacto y dirección de correo electrónico para allegar la respuesta a la solicitud. La CIL no se hace responsable por las solicitudes que no sean allegadas con datos de contacto, y que entorpezcan su pronta respuesta.

Tiempo del trámite y respuesta a la PQRS

Los términos establecidos para la respuesta de las PQRS, luego de su recepción por el canal autorizado para ello, será el establecido por la Ley y que le son pertinentes a una entidad privada, administrada por particulares, y que maneja información de índole particular, que no pertenece a ningún estamento de ningún gobierno. Para la respuesta a extranjeros fuera del territorio colombiano, se establecerán los términos de respuesta respectivos para la legislación del país de donde se comunica el extranjero que emite la solicitud.

ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE LOS SERVICIOS DE LA CORPORACIÓN INTERNACIONAL LÍDERES LATINOAMÉRICA Y DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Mediante la aceptación en el enlace posterior a este documento denominado “sí, acepto”, usted afirma que ha leído y acepta en totalidad los términos y condiciones de uso de los servicios y la política de tratamiento de datos personales dada a conocer por la CORPORACIÓN INTERNACIONAL LÍDERES LATINOAMÉRICA, e igualmente manifiesta que conoce cuál es el medio de comunicación para la recepción de los PQRS, Este documento es de dominio público, y está dispuesto al público en nuestra página web de la CIL.